El día 16 de julio se hizo la primera siega de la pradera. Con el fin de obtener un parámetro cuantificable de su crecimiento, se recogió la vegetación de un metro cuadrado de la zona central, evitando así el efecto de borde. Esta acción se realizó con medios manuales para mayor precisión del corte.
Foto 1. Siega de la pradera |
Una vez segado el interior del marco que delimitaba la superficie requerida, se recogió en sacos de plástico, uno por cada parcela con su identificación. El resto de la superficie de la pradera se segó con ayuda de medios mecánicos y se retiró de las parcelas.
Cálculo de la producción de biomasa
Ya en el laboratorio se pesaron las muestras de cada parcela (peso húmedo), se secaron en estufa a 65-70ºC durante 48 horas y se volvieron a pesar (peso seco). Se obtuvo así una estimación de la masa recogida en cada metro cuadrado de parcela, el porcentaje de materia seca y el de humedad existente. Con estos datos, se pueden establecer comparativas de la diferente producción de biomasa para cada tecnosuelo.
Foto 2. Secado de la muestra en estufa |
Los datos obtenidos por el laboratorio son los recogidos en la siguiente tabla:
Procedencia
|
MATERIA HÚMEDA (kg/ha)
|
MATERIA DESECADA
(kg/ha)
|
% HUMEDAD
|
MATERIA SECA (%)
|
MATERIA SECA EN 1000 g
|
|
M11
|
15116,7
|
2934,0
|
80,0
|
20,0
|
199,8
|
|
M12
|
19849,7
|
3910,0
|
79,8
|
20,2
|
202,0
|
|
M21
|
16572,3
|
3136,7
|
81,0
|
19,0
|
189,5
|
|
M22
|
10952,9
|
3319,3
|
78,8
|
21,2
|
865,6
|
|
M31
|
15546,7
|
3101,1
|
80,0
|
20,0
|
199,8
|
|
M32
|
17405,0
|
3123,3
|
81,8
|
18,2
|
182,0
|
|
P19-TIERRAS VITORIA
|
11347,0
|
2438,6
|
78,5
|
21,5
|
214,9
|
|
P20-MAT-BIOESTAB.
|
24757,0
|
6079,9
|
75,4
|
24,6
|
245,6
|
|
P21-BENTONITAS
|
0,0
|
0,0
|
0,0
|
0,0
|
0,0
|
|
P22-RCDS
|
1667,0
|
338,5
|
79,7
|
20,3
|
203,0
|
![]() |
Grafico 1. Crecimiento de la pradera (kg MS/ha) |
Al igual que en el caso de la colza, la producción es mayor en las parcelas con mayor cantidad de materia orgánica (M12, M22 y M32). También destaca el crecimiento de la pradera en la parcela de control compuesta únicamente por material bioestabilizado (biocompost y poda triturada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario